viernes, 26 de abril de 2024

Ismael Rivera Y Sus Cachimbos – Traigo De Todo

 


El Rey Maelo..

Año de publicacion 1.974

Junto al director de orquesta Rafael Cortijo, Ismael Rivera (Maelo) revolucionó la música afrocaribeña durante los años '50. Dándole un vuelco a su vida después de haber sido encarcelado por posesión de drogas, Maelo creó su propia banda, los Cachimbos, un joven, pero talentoso grupo de músicos. Junto a los Cachimbos, Maelo continuó cantando bomba y plena, pero también exploró otros géneros afrocubanos con arreglos modernos. Esta nueva fase en la carrera de Maelo le dio la libertad de colaborar con excelentes compositores y arreglistas. Proveniente de 1974, "Traigo De Todo" fue el quinto disco de Maelo con los Cachimbos - y su mejor momento, de acuerdo a una gran cantidad de críticos. El cantante eligió a Javier Vazquez de la Sonora Matancera, al que había conocido a través de Cortijo. "Maelo eligió la mayoría de los temas", dijo Vazquez. "Me llamó para hacer los arreglos porque sabía que yo estaba familiarizado con su talento y la textura de su voz. Después hacíamos un ensayo, o nos íbamos directamente al estudio". Algunas de las canciones son autobiográficas. Otras reflejan la vida cotidiana y los temas sociales que afectan a la población afrocaribeña. La bomba “Colobo” es un tributo a Loíza, la primera ciudad fundada por antiguos esclavos en Puerto Rico. “Yo No Quiero Piedras En Mi Camino” es una canción que Maelo ya había convertido en clásico con Cortijo. “Witinila” cuenta la historia de un esclavo cimarrón. Cuatro temas son de dos grandes compositores puertorriqueños: Pedro Flores y Bobby Capó. Este material fue perfecto para demostrar las dotes de Maelo como sonero. "El trabajo de Maelo en 'Qué Te Pasa a Ti', 'Orgullosa' y 'Traigo de Todo' debería ser usado para enseñar a los soneros jóvenes, dijo Vazquez. "Fueron justamente estas canciones que le ganaron el apodo de Sonero Mayor." Un buen ejemplo del fraseo inventivo de Maelo aparece cuando canta pa’ lante como un elefante en “El Nazareno”, el tema más conocido del disco, dedicado al Cristo negro de Portobelo en Panamá. A través de los años, se le han adjudicado milagros a la estatua del Cristo negro, ubicada en la iglesia de San Felipe de Portobelo. Uno de estos milagros fue cambiar la vida de Maelo, alejándolo de las drogas que estaban destruyendo su carrera. Maelo visitó esta iglesia, donde le pidió al Cristo negro que controlara su adicción. Después de esta primera visita, se recuperó rápidamente y regresó a la música con renovado vigor. Maelo cumplió su promesa y regresó a Portobelo el 21 de octubre, desde 1975 hasta 1985, para un peregrinaje de tres días caminando que se convirtió en un evento nacional, durante el cual la gente acompañaba a Maelo cantando y bailando. Después de la muerte de Maelo, otros soneros visitaron al Cristo negro. Hoy, un busto de Maelo yace enfrente de la iglesia. “El Nazareno” se escucha constantemente en las estaciones radiales panameñas durante las festividades anuales del Cristo negro. Otros momentos destacados en "Traigo de Todo" son el solo de timbales de Rigo en “El Nazareno”, el solo de trompeta de “Chocolate” Armenteros (el mejor trompetista típico de Cuba) en “El Niche”, y el solo de saxo de Manuel González en “Qué Te Pasa Ti”. Músicos, estudiosos y el público en general consideran a Maelo como un verdadero fenómeno del siglo XX. Traigo de Todo es una de sus contribuciones más importantes en la historia de la música afrocaribeña.

 

Lado “A”

El Nazareno      

Que Te Pasa A Ti             

Witinila

Lagrimas Puras

Orgullosa           

Lado “B”

Traigo De Todo

El Niche

Satelite

Colobo

No Quiero Piedras En Mi Camino

Descárgalo aquí

Gilberto Santa Rosa – Nace Aquí

 


El Caballero de la Salsa..

Año de publicacion 1.993

Nace aquí es el nombre del octavo álbum de estudio del cantante puertorriqueño de salsa Gilberto Santa Rosa. Fue lanzado al mercado por Sony Music el 6 de agosto de 1993, quien acude nuevamente a la pluma del compositor panameño: Omar Alfanno: Sin voluntad, No hay nada más importante y Me volvieron hablar de ella, en mi opinión uno de los más grandes compositores para la salsa. Otros temas que se escucharon: Tiene un amigo (Charlie Donato) y Que manera de quererte (Emilio Rios) que popularizará en un primer momento Albita. Este octavo trabajo como solista de Gilberto, fue grabado en Tele Sound estudios en San Juan de Puerto Rico bajo la dirección musical de Ramón Sánchez Auditnot. Dentro de los músicos que participaron en la grabación encontramos en el timbal a David Rosado Cuba, en la trompeta Luis Aquino, en el Trombón Georgie Torres, en el sax Eric Boneta, en el piano Marcos Adorno, en la conga Jimmie Morales, en el bongo Tito Echeverría y en el bajo a Charlie Donato. La grabación tuvo dos invitados musicales como fueron José Che Vega y al maestro Furito Ríos, quien realiza solos de Flauta y Sax Soprano. Este conto con arreglos de Ramón Sánchez, Louis García, Humberto Ramírez, Bobby Valentín, Julito Alvarado, Papo Lucca, Georgie Padilla, y Lenny Prieto, en los arreglos, una nómina de lujo. Este, uno de los álbumes más exitosos de Santa Rosa contiene títulos como Sin Voluntad, Búscame, Mal de Amores, Me Volvieron a Hablar de Ella, Bendito Tiempo, Tiene un Amigo y Que manera de Quererte. De este último el mismo Gilbertito cuenta "Esta canción la escuché en un espectáculo en Panamá, pero la señora que la cantó me dijo 'son cuatro versos y yo solo me sé uno', bueno el compositor Emilio Ríos, un gran amigo cubano, se encontraba en México y llamé, y me dictaron la letra desde allá. En ese tiempo no había tecnología, no había celulares, no había WhatsApp, no había nada de esa vaina, así que desde México me grabaron la canción en un casete, y así yo me la aprendí y es una de mis canciones favoritas de las que he grabado."


A1                          Sin Voluntad     

A2                          Incógnita            

A3                          Búscame            

A4                          No Hay Nada Más Importante  

A5                          Amor De Umbral             

A6                          Mal De Amores

B1                          Tiene Un Amigo              

B2                          Que Manera De Quererte

B3                          Bendito Tiempo              

B4                          Me Volvieron A Hablar De Ella   

B5                          Imán "Ritmo Jala-Jala"

Descárgalo aquí

 


Ricardo Ray & Bobby Cruz – Un Sonido Bestial

 



Los creadores del Sonido Bestial..

Año de publicación 1.999

Esta producción recoge lo sucedido en el concierto que darían Richie y Bobby el 22 de julio de 1999 en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamon Puerto Rico, del cual se dice fue su regreso a la Salsa. Este además sirvió para celebrar el 35 aniversario de esta reconocida pareja musical. José Pabón, promotor puertorriqueño fue el encargado de concretar dicho concierto, pero de manera curiosa Richie trataba de esquivarlo porque Pabón no era cristiano, y lo que llevo finalmente a acceder fue que también fuera de la iglesia había una generación que no los había oído y la música era una gran manera de llevarle el mensaje.

Richie Ray y Bobby Cruz se reúnen para una grabación en vivo que magníficamente captura los momentos de alegría de sus años más productivos, con el apoyo de una banda excelente compuesto por los mejores músicos de Puerto Rico. la música de Richie Ray sigue siendo tan fresca como siempre y el tono de Bobby Cruz parece no contaminado después de todos estos años. Esta producción emocionante entrega las mercancías con aplomo; "Agúzate", "Sonido bestial", "El Diferente", "Señora", "A Mi Manera" (con el invitado especial Miki Vimari), "El señor de la trompeta", y "Juan en la Ciudad", fueron el material obligatorio que mantenido esta banda muy activa durante casi tres décadas. Esta grabación da fe de que la excitación como una muestra representativa de su relación con uno de sus seguidores favoritos: Puerto Rico.

En mi concepto un álbum exquisito musicalmente hablando, desde la interpretación de Bobby Cruz y el desborde musical en vivo, con solos de piano con mucha fuerza, descargas constantes de percusión y la energía que proyecta esta producción; se los recomiendo.

Disco 1

Tema: Presentación      

La Zafra

El Diferente      

Agúzate              

La Lluvia             

Sonido Bestial  

Señora

Mr. Trumpet Man          

Mi Bandera

Disco 2 

A Mi Manera    

Timoteo             

Los Fariseos      

Sipriano              

Ahora Vengo Yo              

Richie's Jala Jala              

Juan En La Ciudad 

Grupo Niche – Etnia

 La Magia del Niche...  Año de publicación 1.996 Etnia es el decimocuarto álbum de la orquesta de salsa colombiana Niche, grabado a finale...