martes, 16 de abril de 2024

Dimensión Latina 76 "Salsa Brava"

 




Una dimensión de sabor.

Año de publicación 1.976

Hey melómanos, acá les dejo otro clásico que nunca debe faltar en tu colección de Salsa. Dimensión Latina 76. En 1975 los salseros sudamericanos estaban cada vez más seducidos por la sonoridad proveniente de New York, mientras los venezolanos, fijaron en especial su atención para el segundo disco en el que participaban las voces de Oscar y Wladimir,  “Dimensión Latina-‘75” (TH Records – 1117) y el quinto de la banda. Un tema, que fue colocado a ultima hora como “relleno” en el disco, acabaría por convertirse en la bandera de la agrupación.  Basado en la onda de “revancha amorosa” la guaracha “Llorarás” de autoría de Oscar D’ León serviría para señalar  el camino comercial que “La Dimensión” debería haber tomado y no lo hizo. Así con la “matancerización” de la salsa Nuevayorquina impuesta por el Director de la Fania,  Johnny Pacheco cerraba las puertas a la creación de nuevos temas, para así poder explotar el acervo cubano siguiendo la fatídica premisa futbolística adaptada a la música, de que “en equipo que esta ganando no se debe cambiar” nuestros héroes resolvieron sacrificar la creatividad iniciada con “Llorarás” (de hecho uno de los poquísimos temas de autoría del grupo) para exprimir al máximo y de manera indiscriminada el acervo guarachero cubano. Así temas como “Paranpanpan” y “Taboga” de Ricardo Fabregas se convirtieron en éxitos absolutos dando continuidad a un suceso pre-anunciado.

 En 1976, “La Dimensión” lanza al mercado la producción “Salsa Brava” (TH Records – 1147) un disco inferior al intocable “Dimensión ‘75” más que seguía un rigor a su formula comercial pre-determinada, este LP consagró los temas “Dolor Cobarde” y “El Frutero” del viejo acervo musical cubano.

  A pesar de la repetitividad de su formula musical, las ventas no decaen y “La Dimensión” se transforma en el acontecimiento más importante de toda la música popular venezolana, el tiempo da sólo para atender la agenda de compromisos, presentaciones en la televisión, shows en el prestigiado “Poliedro” y hasta las aperturas en las “corridas de toros” los domingos en el “Nuevo Circo de Caracas”, estas actividades pasaron a ser una constante de la banda, era la fiebre de “La Dimensión Latina” tomando cuenta del país de Andrés Bello.

  La euforia fue tanta que antes de acabar el año de 1976 la productora lanzó el disco “La Dimensión Latina En Nueva York ’76 1/2” (TH Recordé – 1197)  este disco se tornó importantísimo por ser el último que Oscar D’ León grabara con el grupo y también por la incorporación del tercero trombón Carlos Guerra Junior, Así Oscar deja la sonoridad del grupo más poderoso de la salsa venezolana.

 

Lado “A”

Dolor Cobarde 

Sin Tu Cariño    

Irimo    

Arroz Con Manteca        

Moruno Latino 

Lado “B”             

El Frutero          

Josefa Matia     

Si Tu Supieras  

Sigue Tu Camino             

Dormir Contigo

 


 DESCARGALO

 

 

Ray Barretto – Indestructible

 

 



 El maestro.

Año de publicación 1.973

 Estimados melómanos otro que consideramos tiene toda la pasta par no faltar en cualquier colección de Salsa que se respete. El mítico percusionista y músico Ray Barretto, venia de grabar sus mejores éxitos, hasta ese momento, con un lineup que comprendía en tener al gran solista Adalberto Santiago como el responsable de colocarle la voz a todos los éxitos de la orquesta, donde también desfilaban músicos como Orestes Vilató, Luis Cruz, David Perez, Rene Lopez, entre otros. La división ocurre luego del álbum ‘Que viva la música’ lanzado a mediados de 1972, donde se desprendió el éxito “Cocinando”. Barretto con un repertorio donde se disfrutaban otros éxitos como “Quítate la mascara” interpretado por Adalberto Santiago, de la noche a la mañana, se quedó sin músicos. Muchos de ellos alegaron que querían su propia orquesta, otros querían más dinero, otros simplemente se fueron con sus “amigos”.

Barretto con mucho dolor aceptó su momentánea derrota. Lanzó un álbum instrumental lleno de mucho jazz y latín fusión, como a el le gustaban, pero la producción paso desapercibida en el mercado. A raíz de esto, Ray se encontró con la presión de hacer algo al respecto, y es cuando se decide volver con todo lo que tenia a su alcance. Recluta músicos de la talla de Edy Martinez para ejecutar el piano, Julio Romero para dibujar con su baby bass, “Little” Ray Romero para las descargas en los timbales, Tony Fuentes para marcar con sus bongos, y en los vientos rearmó una defensa estrella a cargo de Roberto Rodriguez, Joseph “Papy” Roman, Manuel “Manny” Duran y Art “Artie” Webb en la flauta. Un joven llamado Roberto Romero Caballero, alias Tito Allen fue el indicado, con un tono elegante y un color de voz más refinado, mucho mas fresco y adecuado para el nuevo sonido que estaba creando Barretto logró quedarse con el trono, aun así, faltaban quienes serían los responsables de los coros del álbum. Pues, nada mas y nada menos que la estrella de la FANIA para ese momento, “el hombre que respira debajo del agua” se hizo con los coros, el gran Héctor Lavoe junto al panameño “Meñique” Miguel Angel Barcasnegras, y a ellos se les unió Roberto Rodríguez, Felo Barrio y el “Malo del Bronx” Willie Colón. Izzy Sanabria diseñaría una de las portadas para álbumes mas emblemáticas del mundo de la salsa y la música latina. En ella podemos ver al gran Ray Barretto quitándose los lentes y la camisa para dejar ver su T-Shirt de Superman que llevaba debajo, haciendo énfasis en la idea de que no era un simple músico, era Ray Barretto el “Indestructible”, “el hombre de acero” con las “manos más duras” de la salsa. La fotografía de la portada estuvo a cargo de Roberto Schneider.

Lado “A”

El Hijo De Obatala          

El Diablo             

Yo Tengo Un Amor         

La Familia

Lado “B”          

La Orquesta      

Llanto De Cocodrilo       

Ay No   

Indestructible

 



 DESCARGALO

Grupo Niche – Etnia

 La Magia del Niche...  Año de publicación 1.996 Etnia es el decimocuarto álbum de la orquesta de salsa colombiana Niche, grabado a finale...