Mostrando entradas con la etiqueta Jhonny Pacheco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jhonny Pacheco. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de mayo de 2024

Pacheco Y Su Charanga – Que Suene La Flauta Vol. III

 


La virtuosa flauta de Johnny Pacheco..

Año de publicacion 1.962

 

 Que Suene La Flauta Vol. III es el tercer álbum del flautista y director de orquesta dominicano Johnny Pacheco y su orquesta, Pacheco Y Su Charanga. Este disco, lanzado en 1962, es considerado como uno de los más importantes e influyentes de la salsa clásica.

Que Suene La Flauta Vol. III presenta una mezcla contagiosa de ritmos cubanos tradicionales como el son montuno, el guaguancó y el mambo, con elementos de jazz y funk. Las letras de las canciones exploran temas de amor, desamor, alegría y la vida cotidiana.

Algunos de los temas más destacados del álbum incluyen:

    "Que Suene La Flauta": Un son montuno uptempo con un solo de flauta electrizante de Pacheco.
    "Pita Camión": Un guaguancó con un arreglo de trombones particularmente memorable.
    "El Piñazo": Un mambo contagioso con un solo de piano virtuoso.
    "Mentiras Criollas": Una salsa romántica con una letra conmovedora.
    "Vuela La Paloma": Un son montuno clásico con un arreglo vocal exuberante.

A1        Que Suene La Flauta
A2        Pita Camion
A3        El Piñazo
A4        Mentiras Criollas
A5        Vuela La Paloma
B1        Acuyuye
B2        Rosalia
B3        A Caballo
B4        Cachita
B5        Alto Songo


sábado, 4 de mayo de 2024

Jhonny Pacheco & Pete El Conde Rodriguez - Los Compadres

 

Los compadres...

Año de publicacion 1.972


Cubriendo sus apuestas, Pacheco mantuvo un pequeño conjunto a un lado, y cuando la moda de la charanga comenzó a disminuir, lanzó El Nuevo Tumbao con Rodríguez en la voz principal para el lanzamiento de Fania Records. “Históricamente, Cañonazo es una especie de grabación fundamental”, escribió Henry Fiol para Descarga.com en 1998. “No solo marca el final de la locura de la charanga de principios de la década de 1960, sino que también nos da un primer vistazo al conjunto de Pacheco. sonido, un estilo musical que luego amplificaría (añadiendo una guitarra tres) y lo desarrollaría y puliría hasta convertirse en una máquina bien engrasada. Pete “El Conde” Rodríguez tiene su primera oportunidad de estirar en este récord, y realmente patea traseros serios ".

Entre 1964 y 1973, El Conde grabó seis álbumes adicionales con Nuevo Tumbao, incluido Los Compadres de 1971, que marcó el comienzo de que Rodríguez recibiera la misma facturación que Pacheco en la portada del álbum. El set lo captura a él y al grupo en buena forma. El tema de apertura Dulce Con Dulce, escrito por el cubano Julio César Fonseca, fue el mayor éxito del álbum. Mujer Ingrata muestra la voz cristalina de El Conde y presenta tentadores y breves solos de guitarra y trompeta. Moreno comienza en el modo bolero discreto, luego cambia de velocidad de manera emocionante.

Johnny escribió a Baldemira, con una voz de coro (coro) deliciosamente recortada, y Soy El Mejor, que tiene un distintivo sabor Matancera / Chappottín. El legendario compositor puertorriqueño Catalino “Tite” Curet Alonso (1926-2003) escribió el tema Recordando A. Carmelita. Un pianista no identificado realiza notables solos sobre Yolanda y Agárrate De La Brocha. Otro punto a destacar es el solito humeante.

A1        Dulce Con Dulce   
A2        Mujer Ingrata
A3        Moreno   
A4        Baldemira
A5        Una Carmelina
B1        Soy El Mejor
B2        Yolanda
B3        Solito
B4        Agarrato De La Brocha
B5        De Que Te Vale

lunes, 29 de abril de 2024

Jhonny Pacheco/Justo Betancourt -Los Dinamicos


La reunión de dos grandes..

Año de publicación 1.971

 
 En 1968, Johnny Pacheco reunió a muchos de los músicos de su sello Fania y los presentó juntos en un concierto. Esto marcó el nacimiento de la legendaria Fania All-Stars. En 1971, esta orquesta formada por la élite de Fania explotó en toda la escena de la salsa iniciando una increíble era musical para la música latina que ha continuado por más de 30 años bajo la dirección magistral del Sr. Pacheco. Uno de los principales atractivos fue el vocalista Justo Betancourt (n. 6 de diciembre de 1940). Justo es un cantante cubano famoso por su interpretación de Pa 'bravo yo. Nació en Matanzas, pero ha vivido una importante cantidad de tiempo en Estados Unidos y Puerto Rico. Su música muestra influencia cubana pero se desarrolló en la dirección de la salsa puertorriqueña. Betancourt lideró un grupo llamado Borincuba (Conjunto Borincuba), una combinación de los nombres Cuba y Borinquen, un nombre de Puerto Rico de origen taíno. Además de grabar varios discos en solitario, ha tocado con Fania All Stars y Sonora Matancera, así como con músicos y cantantes como Celia Cruz, Mongo Santamaría, Eddie Palmieri, Orlando Marin y Ray Barretto.  Los Dinámicos 1971, con Johnny Pacheco y Pa' Bravo Yo 1972 son un buen ejemplo de los nuevos giros estilísticos en esos primeros años de la década del setenta, cuando el barrio era el norte en función de la cual se trabajaba el son que nutriría la mejor salsa del famoso boom que comandaría la Fania.

A1        Con Los Pies Camino   
A2        Fugala   
A3        No Te Enojes   
A4        Lo Que Quiero Es Gozar   
A5        Tu Mal Comportamiento   
B1        Tu y Tu Guarapo   
B2        Mango, Pina Y Maranon   
B3        Corazón Herido   
B4        Matanzas   
B5        Soy El Mismo

 Descárgalo aquí

Grupo Niche – Etnia

 La Magia del Niche...  Año de publicación 1.996 Etnia es el decimocuarto álbum de la orquesta de salsa colombiana Niche, grabado a finale...