Mostrando entradas con la etiqueta Ismael Miranda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ismael Miranda. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de mayo de 2024

Ismael Miranda – Son 45

 

Los 45 del niño bonito..

Año de publicación 2.014

 

"Son 45" es el más reciente trabajo de estudio del cantante puertorriqueño Ismael Miranda. Fue lanzado en 2014 por el sello IM Records y grabado en Rolo Record Studio. Son 45, fue producido por su compatriota Víctor Manuelle y el que coincide con sus años de trayectoria haciéndose conocer como "El niño bonito" de la salsa. El álbum, que contiene composiciones de Manuelle, Juan José Hernández, Johnny Ortiz, entre otros, tiene el propósito de "complacer, tanto a la nueva generación de salseros" como a los seguidores desde sus inicios, fusionando la salsa clásica con la moderna. La producción cuenta con ritmos alegres y pegajosos, mientras sus temas son pertinentes a las vivencias sociales, y proponen exhortación y esperanza en medio de las situaciones difíciles de la vida. En el disco, colaboraron reconocidos músicos del género caribeño, como Bobby Valentín, Richie Ray y Roberto Roena en el tema Bajo, piano y bongó.

El álbum fue nominado a un Grammy Latino al Mejor Álbum de Salsa en 2015.

 

01. Bajo, Piano y Bongo

02. Víctima Inocente

03. Son 45

04. El Amor Que Ne Das

05. Tengo La Vida

06. El Tigre y El Alacrán

07. Así Es Puerto Rico

08. Mira Pa' Arriba

Descárgalo aquí 

sábado, 4 de mayo de 2024

Orchestra Harlow Vocal: Ismael Miranda – Electric Harlow

 


El judío maravilloso...

Año de publicación 1.970


Si alguien puede ser llamado virtuoso, es Lawrence Ira Kahn. Nacido en Nueva York en una familia judía norteamericana, Kahn creció con un hermano joven, Andy (quien también se convirtió en un músico distinguido), en un vecindario judío y puertorriqueño.

Ira Kahn, conocido como Larry Harlow y más tarde apodado "El judío maravilloso", se hizo un nombre con su destreza en el piano, el órgano, la flauta y el bajo. También fue conocido por su sólida formación clásica en armonía y composición.

Atraído e influenciado por la cultura de la comunidad latina, y con un interés latente en ponerse en contacto con sus raíces, se dedicó a un estudio exhaustivo de las diversas manifestaciones y expresiones de su música. También es interesante notar que ganó fama como líder de varios grupos de jazz, y es considerado un intérprete consumado de jazz, así como de salsa.

A1        La Revolucion
A2        Oiga Mi Guaguanco
A3        Quien Lo Tumbe
A4        Guasasa
B1        Con Dulzura
B2        Donde Vas Chichi
B3        Lo Que Quieras Hacer
B4        Tu Cosita Mami
 

lunes, 22 de abril de 2024

Ismael Miranda – Este Es Ismael Miranda

 

 

El niño bonito de la Fania...

Año de publicación 1.975

Ismael Miranda conformó en 1973 su propia agrupación, a la cual bautizó “La Revelación”, con la que grabó su primer trabajo musical llamado Así Se Compone un Son. El álbum presentó un tema titulado precisamente Así Se Compone un Son, composición del “Niño Bonito de la Salsa”, con los arreglos musicales de Louie Ramírez. Este LP presenta otras dos composiciones de Ismael Miranda como lo son: Me Voy Pa Colombia y Ahora Sí. Además de compositor y cantante del álbum, Ismael Miranda es el director musical, hace coro, toca güiro y maracas.

Sus publicaciones como solista continuaron con los álbumes: En Fa Menor; Este Es Ismael Miranda; No Voy Al Festival; Sabor, Sentimiento y Pueblo. Su producción discográfica como solista en casi cinco décadas supera los cuarenta álbumes.

Para cuando grabó "Este Es Ismael Miranda" en 1.975, el cantante puertorriqueño conocido cariñosamente como el niño bonito de la salsa se había convertido en uno de los artistas más populares y carismáticos del género. Miranda tenía solo 25 años entonces, pero ya había acumulado mucha experiencia. No hay muchos álbumes que puedan presumir de tener a Adalberto Santiago, Rubén Blades y Héctor Lavoe como coristas. Miranda armó un equipo de ensueño que incluía arreglistas visionarios como Jorge Millet y Louie Ramírez, así como una orquesta swing con una sección rítmica básica, la combinación de dos trompetas y dos trombones, y toques de acordeón y guitarra eléctrica. Vendiendo a Miranda como una intérprete sensible de música romántica, la fotografía del álbum original es el único aspecto de esta producción que definitivamente no ha resistido la prueba del tiempo. La contraportada, en particular, incluye una foto algo tonta de Miranda, vestida de blanco, mirando soñadora por una ventana. El cantante, sin embargo, definitivamente no estaba bromeando cuando eligió las diez canciones del disco.

 

Lado “A”

La Cosa No Es Como Antes         

Puerto Abandonado     

Yo No Me Quejo             

Cipriano Armenteros    

Madre 

Lado “B”

Maria Luisa        

En Mi Viejo San Juan     

Si La Muerte Pisa Mi Huerto      

La Copa Rota    

Recordando

Descárgalo aquí 

Grupo Niche – Etnia

 La Magia del Niche...  Año de publicación 1.996 Etnia es el decimocuarto álbum de la orquesta de salsa colombiana Niche, grabado a finale...