domingo, 21 de abril de 2024

Orchestra Harlow HOMMY a latin opera


Año de Publicación: 1973    

  Después de haber perdido a su estelar y carismático cantante, Ismael Miranda, el cual partió para desarrollar una exitosa carrera de solista; Larry Harlow no se amilana y emprende la creación de una de las obras más innovadoras en el mundo de la salsa de esa época. Basada, enormemente en la mundialmente famosa Opera Rock “Tommy”, del grupo inglés, The WHO. Hommy, dada la similitud con la obra antes mencionada, podría considerarse como una adaptación de esta ;el título( solo cambia en una letra, La “T” por la “H”); y el carácter del personaje principal (nos muestra a un niño sordomudo y ciego, con un talento especial, un mago de las máquinas de juegos musicales, en el caso de la obra inglesa y en nuestro caso, un talentoso y milagroso percusionista), así lo demuestran. Larry Harlow, desarrolla y experimenta en este disco, una orquestación que será la que marcará la pauta en muchas de las futuras obras del género por el resto de los años venideros, esto gracias a la incorporación de la figura de Lewis Khan, soberbio y veterano Trombonista violinista, venido del mundo del Jazz Neoyorquino, donde trabajó con las principales figuras del género; así como del increíble bajista, Eddie “Guagua” Rivera, con la que formaría una de las mejores secciones rítmicas de la salsa. Es notable señalar también, que esta obra marcó el inicio de las actividades de la gran artista cubana, Celia Cruz, con el sello FANIA, así como del impecable debut del novel cantante, Junior González, el cual comparte las tareas vocales con el veterano cantante cubano Justo Betancourt. Los coros quedaron a cargo del poderoso trio compuesto “Yayo” El Indio, Adalberto Santiago y Marcelino Guerra. El resto de los caracteres principales de esta Opera fueron cubiertos por invitados de lujo como: Cheo Feliciano, Pete "Conde" Rodriguez, y Adalberto Santiago.Este disco marcó una pauta en el género y debe ser conocido y apreciado por todo melómano que se precie de tal.

Gerardo Inciarte C.              

 

Canciones

Acto. I

A1                   Introducción - Es Un Varón

A2                   Interludio I - El Dia De Navidad

 A3                   Interludio II - Quirimbomboro

A4                   Interludio III - Mantecadito

A5                   Interludio IV - El Doctor Y La Razón

Acto. II

B1                   Interludio V - Soy Sensacional          

B3                   Interludio VI - Gracia Divina

B5                   Interludio VII - Cari - Caridad

B7                   Interludio VIII - No Queremos Sermón

B9                   Interludio IX - Final-Mirame, Oyeme 

Descárgalo Aquí


Fania All Stars – "Live" At The Red Garter Vol. 1

 



El origen de la leyenda.

Año de Publicación: 1.968

Live at the Red Garter, Vol. 1 es el álbum debut de Fania All-Stars, y el primer álbum en vivo de Fania Records, grabado durante el concierto realizado en el Red Garter, pequeño bar de la ciudad de Nueva York, en el año de 1968.2​  El concierto en el Red Garter, se realizó con el fin de dar a conocer los ritmos latinos entre los estadounidenses y tuvo un carácter meramente promocional. En este álbum intervinieron los músicos habituales de Fania Records, con Eddie Palmieri, Tito Puente y Richie Ray como invitados especiales. Las voces principales contaban con Héctor Lavoe, Pete "El Conde" Rodríguez, Ismael Miranda y Adalberto Santiago, con la participación especial de Monguito (Ramón Quian), en el tema “Me gusta el son”. La mayoría de los temas, tenían letras reducidas a coros donde cada instrumentista desarrollaba sus habilidades y los cantantes sus sonetos. Además, hubo varios temas cantados en inglés. El concierto se editó en dos volúmenes; el primero corresponde a este álbum, publicado el mismo año del concierto, y el segundo, se publicó un año después del primer volumen (1969).

 

Lado “A”

Introduction Theme      

Sabor Sabor      

Guatacando

Lado “B”

Country Girl - City Man

Me Gusta El Son              

Exit Theme

 Descárgalo aquí

Grupo Niche – Etnia

 La Magia del Niche...  Año de publicación 1.996 Etnia es el decimocuarto álbum de la orquesta de salsa colombiana Niche, grabado a finale...