lunes, 22 de abril de 2024

Tommy Olivencia Y Su Orquesta Con Chamaco Ramírez – Planté Bandera

 


 Chamaco y toda su sabrosura..

Año de publicación 1.975

Una banda incubadora de algunos de los mejores cantantes de salsa, el productor y trompetista de Fania, Luís Perico Ortiz, trajo a Tommy Olivencia y sus músicos de Puerto Rico a Nueva York para grabar este éxito de taquilla. Con varios éxitos como "Planté Bandera", "Casimira", "Si Estas Herido", "Evelio y La Rumba", "A Mi Pai Chango" y el ahora clásico estándar "Trucutu" escrito por el cantante de Olivencia Chamaco Ramírez, esta grabación fue la última de Chamaco con Olivencia antes de su lanzamiento en 1979, Alive and Kicking, antes de su prematura muerte. Curiosamente, esa última grabación fue producida y arreglada por Javier Vásquez, colaborador de mucho tiempo de Ismael Rivera con material destinado a El Sonero Mayor antes de pasarlo a Ramírez. Los solos de trompeta nítidos, complejos y altísimos marcan muchas de las melodías que se distinguen por arreglos afilados envueltos alrededor de un estilo de producción de big band favorecido por Ortiz. Muchos de estos fueron escritos por Ortiz junto con José Febles, Louie Cruz, Máximo Torres y el trompetista dominicano Cabrerita, quien arregló el sabroso merengue, "A la Yumbae". Al igual que con la mayoría de las bandas de baile de la década de 1970, se incluyeron baladas para dar a los bailarines un respiro dejando a los amantes (y pretendientes) en la pista de baile. En esta grabación, Olivencia deja la melodía romántica a José Pepe Sánchez, quien comienza "Como Novela De Amor", dejando los soneos (improvisaciones) finales al claro, fuerte pero un tanto nasal tenor de Chamaco, mientras que "El Amor" encubiertamente incluye una sensación de bossa nova prestando a su atractivo amoroso. Otra distinción tiene la mayoría de las melodías, excepto dos, escritas por el prolífico Tite Curet Alonso de Puerto Rico, a quien el trompetista / líder de la banda Olivencia buscaría su material original.

 

Lado “A”

Plante Bandera

Casimira             

Como Novela De Amor 

A La Yumbae    

Si Estas Herido

Lado “B”

Evelio Y La Rumba          

El Amor

A Mi Pai Chango              

Trucutu

 

 Descárgalo aquí

 

Ismael Miranda – Este Es Ismael Miranda

 

 

El niño bonito de la Fania...

Año de publicación 1.975

Ismael Miranda conformó en 1973 su propia agrupación, a la cual bautizó “La Revelación”, con la que grabó su primer trabajo musical llamado Así Se Compone un Son. El álbum presentó un tema titulado precisamente Así Se Compone un Son, composición del “Niño Bonito de la Salsa”, con los arreglos musicales de Louie Ramírez. Este LP presenta otras dos composiciones de Ismael Miranda como lo son: Me Voy Pa Colombia y Ahora Sí. Además de compositor y cantante del álbum, Ismael Miranda es el director musical, hace coro, toca güiro y maracas.

Sus publicaciones como solista continuaron con los álbumes: En Fa Menor; Este Es Ismael Miranda; No Voy Al Festival; Sabor, Sentimiento y Pueblo. Su producción discográfica como solista en casi cinco décadas supera los cuarenta álbumes.

Para cuando grabó "Este Es Ismael Miranda" en 1.975, el cantante puertorriqueño conocido cariñosamente como el niño bonito de la salsa se había convertido en uno de los artistas más populares y carismáticos del género. Miranda tenía solo 25 años entonces, pero ya había acumulado mucha experiencia. No hay muchos álbumes que puedan presumir de tener a Adalberto Santiago, Rubén Blades y Héctor Lavoe como coristas. Miranda armó un equipo de ensueño que incluía arreglistas visionarios como Jorge Millet y Louie Ramírez, así como una orquesta swing con una sección rítmica básica, la combinación de dos trompetas y dos trombones, y toques de acordeón y guitarra eléctrica. Vendiendo a Miranda como una intérprete sensible de música romántica, la fotografía del álbum original es el único aspecto de esta producción que definitivamente no ha resistido la prueba del tiempo. La contraportada, en particular, incluye una foto algo tonta de Miranda, vestida de blanco, mirando soñadora por una ventana. El cantante, sin embargo, definitivamente no estaba bromeando cuando eligió las diez canciones del disco.

 

Lado “A”

La Cosa No Es Como Antes         

Puerto Abandonado     

Yo No Me Quejo             

Cipriano Armenteros    

Madre 

Lado “B”

Maria Luisa        

En Mi Viejo San Juan     

Si La Muerte Pisa Mi Huerto      

La Copa Rota    

Recordando

Descárgalo aquí 

Grupo Niche – Etnia

 La Magia del Niche...  Año de publicación 1.996 Etnia es el decimocuarto álbum de la orquesta de salsa colombiana Niche, grabado a finale...