Mostrando entradas con la etiqueta Orchestra Harlow. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orchestra Harlow. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de mayo de 2024

Orchestra Harlow Vocal: Ismael Miranda – Electric Harlow

 


El judío maravilloso...

Año de publicación 1.970


Si alguien puede ser llamado virtuoso, es Lawrence Ira Kahn. Nacido en Nueva York en una familia judía norteamericana, Kahn creció con un hermano joven, Andy (quien también se convirtió en un músico distinguido), en un vecindario judío y puertorriqueño.

Ira Kahn, conocido como Larry Harlow y más tarde apodado "El judío maravilloso", se hizo un nombre con su destreza en el piano, el órgano, la flauta y el bajo. También fue conocido por su sólida formación clásica en armonía y composición.

Atraído e influenciado por la cultura de la comunidad latina, y con un interés latente en ponerse en contacto con sus raíces, se dedicó a un estudio exhaustivo de las diversas manifestaciones y expresiones de su música. También es interesante notar que ganó fama como líder de varios grupos de jazz, y es considerado un intérprete consumado de jazz, así como de salsa.

A1        La Revolucion
A2        Oiga Mi Guaguanco
A3        Quien Lo Tumbe
A4        Guasasa
B1        Con Dulzura
B2        Donde Vas Chichi
B3        Lo Que Quieras Hacer
B4        Tu Cosita Mami
 

martes, 23 de abril de 2024

Orchestra Harlow Live in Quad

 






Año de Publicación: 1974    

  Histórica grabación que registra el concierto realizado el día 16 de Enero de 1974, en la cárcel de Sing Sing, en la ciudad de Ossining, estado de Nueva York. El disco toma su nombre, por haber sido grabado utilizando el entonces novedoso sonido Cuadrafónico (Quadraphonic, en inglés), siendo hasta el día de hoy el único disco de salsa grabado bajo esa técnica. Este concierto nos mostró a la orquesta Harlow, desarrollando, aún más, la orquestación mostrada en sus últimos dos discos de estudio para el momento, así como una libertad de improvisación, más propia de grabaciones de jazz, desarrollada por los miembros de la banda, tales como el violinista Lewis Khan, el bajista “Guagua” Rivera , y el timbalero Nicky Marrero; acompañando a la muy poderosa sección rítmica de Pablo Rosario en el Bongó, y Tony Jiménez en las congas, además de la maravillosa sección de vientos, donde destacaron Reinaldo Jorge, Ralph Castrella y Charlie Miller. Los vocales estuvieron repartidos en manos de Junior Gonzales y el cubano Justo Betancourt, los cuales imprimieron su impronta, manejando brillantemente y aportando una gran cuota de sabor a su actuación, todos en su conjunto, llevaron los temas seleccionados, a una dimensión mayor que su contraparte grabada en estudio. Como dato valioso e interesante, podemos agregar, que el trabajo de portada, estuvo comisionado al artista plástico Puertorriqueño, Charlie Rosario, que realizó en cobre todo el arte finalmente utilizado como caratula del disco. Un disco maravilloso e imprescindible, que nos muestra un filón importante, en la carrera del celebrado pianista judío norteamericano. 

Gerardo Inciarte C.                 

 

Canciones


1.- Señor Sereno

2.- Gracia Divina

3.- Mayarí

4.- Jóvenes Del Muelle

5.- La Cartera

6.- Tumba Y Bongo

7.- Suéltala

8.- Arsenio

9.- Descarga Final



Descárgalo Aquí



domingo, 21 de abril de 2024

Orchestra Harlow HOMMY a latin opera


Año de Publicación: 1973    

  Después de haber perdido a su estelar y carismático cantante, Ismael Miranda, el cual partió para desarrollar una exitosa carrera de solista; Larry Harlow no se amilana y emprende la creación de una de las obras más innovadoras en el mundo de la salsa de esa época. Basada, enormemente en la mundialmente famosa Opera Rock “Tommy”, del grupo inglés, The WHO. Hommy, dada la similitud con la obra antes mencionada, podría considerarse como una adaptación de esta ;el título( solo cambia en una letra, La “T” por la “H”); y el carácter del personaje principal (nos muestra a un niño sordomudo y ciego, con un talento especial, un mago de las máquinas de juegos musicales, en el caso de la obra inglesa y en nuestro caso, un talentoso y milagroso percusionista), así lo demuestran. Larry Harlow, desarrolla y experimenta en este disco, una orquestación que será la que marcará la pauta en muchas de las futuras obras del género por el resto de los años venideros, esto gracias a la incorporación de la figura de Lewis Khan, soberbio y veterano Trombonista violinista, venido del mundo del Jazz Neoyorquino, donde trabajó con las principales figuras del género; así como del increíble bajista, Eddie “Guagua” Rivera, con la que formaría una de las mejores secciones rítmicas de la salsa. Es notable señalar también, que esta obra marcó el inicio de las actividades de la gran artista cubana, Celia Cruz, con el sello FANIA, así como del impecable debut del novel cantante, Junior González, el cual comparte las tareas vocales con el veterano cantante cubano Justo Betancourt. Los coros quedaron a cargo del poderoso trio compuesto “Yayo” El Indio, Adalberto Santiago y Marcelino Guerra. El resto de los caracteres principales de esta Opera fueron cubiertos por invitados de lujo como: Cheo Feliciano, Pete "Conde" Rodriguez, y Adalberto Santiago.Este disco marcó una pauta en el género y debe ser conocido y apreciado por todo melómano que se precie de tal.

Gerardo Inciarte C.              

 

Canciones

Acto. I

A1                   Introducción - Es Un Varón

A2                   Interludio I - El Dia De Navidad

 A3                   Interludio II - Quirimbomboro

A4                   Interludio III - Mantecadito

A5                   Interludio IV - El Doctor Y La Razón

Acto. II

B1                   Interludio V - Soy Sensacional          

B3                   Interludio VI - Gracia Divina

B5                   Interludio VII - Cari - Caridad

B7                   Interludio VIII - No Queremos Sermón

B9                   Interludio IX - Final-Mirame, Oyeme 

Descárgalo Aquí


Grupo Niche – Etnia

 La Magia del Niche...  Año de publicación 1.996 Etnia es el decimocuarto álbum de la orquesta de salsa colombiana Niche, grabado a finale...