martes, 23 de abril de 2024

Orchestra Harlow Live in Quad

 






Año de Publicación: 1974    

  Histórica grabación que registra el concierto realizado el día 16 de Enero de 1974, en la cárcel de Sing Sing, en la ciudad de Ossining, estado de Nueva York. El disco toma su nombre, por haber sido grabado utilizando el entonces novedoso sonido Cuadrafónico (Quadraphonic, en inglés), siendo hasta el día de hoy el único disco de salsa grabado bajo esa técnica. Este concierto nos mostró a la orquesta Harlow, desarrollando, aún más, la orquestación mostrada en sus últimos dos discos de estudio para el momento, así como una libertad de improvisación, más propia de grabaciones de jazz, desarrollada por los miembros de la banda, tales como el violinista Lewis Khan, el bajista “Guagua” Rivera , y el timbalero Nicky Marrero; acompañando a la muy poderosa sección rítmica de Pablo Rosario en el Bongó, y Tony Jiménez en las congas, además de la maravillosa sección de vientos, donde destacaron Reinaldo Jorge, Ralph Castrella y Charlie Miller. Los vocales estuvieron repartidos en manos de Junior Gonzales y el cubano Justo Betancourt, los cuales imprimieron su impronta, manejando brillantemente y aportando una gran cuota de sabor a su actuación, todos en su conjunto, llevaron los temas seleccionados, a una dimensión mayor que su contraparte grabada en estudio. Como dato valioso e interesante, podemos agregar, que el trabajo de portada, estuvo comisionado al artista plástico Puertorriqueño, Charlie Rosario, que realizó en cobre todo el arte finalmente utilizado como caratula del disco. Un disco maravilloso e imprescindible, que nos muestra un filón importante, en la carrera del celebrado pianista judío norteamericano. 

Gerardo Inciarte C.                 

 

Canciones


1.- Señor Sereno

2.- Gracia Divina

3.- Mayarí

4.- Jóvenes Del Muelle

5.- La Cartera

6.- Tumba Y Bongo

7.- Suéltala

8.- Arsenio

9.- Descarga Final



Descárgalo Aquí



Joey Pastrano And His Orchestra – Let's Ball

 


El maestro del timbal...

Año de publicación 1.967

 

Maestro de los timbales, Pastrano fue también un cantante brillante conocido internacionalmente por sus energizantes presentaciones en vivo. Perfeccionando sus habilidades musicales en su amada ciudad de Nueva York, Joey se enamoró a una edad temprana de las vistas y los sonidos que emanaban del Harlem español a principios de los sesenta. Siguiendo el ejemplo del R&B y el Jazz que eran populares en ese momento, Pastrano se convirtió en un maestro de los ritmos ondulantes que sacudían las caderas en las pistas de baile de todo el mundo. Uno de los mejores artistas de la era del boogaloo / soul latino, la música de Joey Pastrano es considerada como uno de los ejemplos más maravillosos y exquisitos del mundialmente famoso sonido latino de Nueva York. Mejor conocido por los éxitos cruzados "Riki-Ch" y "Dance Dona", Joey Pastrano tenía un don especial para cantar canciones en inglés y español. Junto con otras luminarias boogaloo como Pete Rodríguez y Joe Cuba; Joey Pastrano fue responsable de presentar la música latina a muchos angloparlantes en todo Estados Unidos. Con una orquesta maravillosa y talentosa, Joey Pastrano allanó el camino para las nuevas fusiones de música latina que se conocen como el boogaloo latino.

 

Lado “A”

Let's Ball             

Bien Dulce

Lagrimas Negras

Mani Picante    

Jammin' With Joey

Lado “B”

My Shingaling  

Rumbon Melon

Flamenco Ole'  

En Nada Estas

Descárgalo aquí 

Ismael Rivera Y Sus Cachimbos – Esto Si Es Lo Mio

 


El inconfundible Maelo...

Fecha de publicacion 1.978

Cuando Ismael Rivera (también conocido como Maelo) obtuvo por primera vez las pistas de guía de Fania, inmediatamente las puso en su grabadora portátil y comenzó a escuchar con atención, asintiendo con la cabeza y luego pronunciando suavemente las letras que ya había dominado para esta grabación. Durante las siguientes semanas, estuvo completamente concentrado, cautivado y en la zona. Su compañera, Gladiola, se quejaría de que no pudieras hablar con él mientras trabajaba. Ni siquiera veía Saturday Night Live, uno de sus programas favoritos, con nosotros. Simplemente tenía la cinta rodando, su mente y su alma repasaban cada nota, mientras descubría cómo y dónde tejer sus ritmos de letras alrededor del sonido.  En este momento, Rivera era el artista de Fania mejor pagado después de Celia Cruz. Y contrataron a los mejores músicos para esta producción. Para el coro, trajeron a bordo a Rubén Blades, Héctor Lavoe, Néstor Sánchez y Adalberto Santiago. Rivera quería representar quién era y de dónde venía; la canción "La Perla" lo hizo por él. Otra composición de Curet Alonso, este son-guaguancó transporta al oyente al barrio de chabolas costero a la sombra de La Fortaleza de Puerto Rico. La portada de la grabación muestra a un Maelo (Rivera) de aspecto muy humilde en cuclillas frente a una de las casas construidas en las aguas de Puerto Rico. La contraportada tiene a Rivera que trabaja arduamente y toma un trago de mavi, con puertas abiertas que lo invitan a un mundo de simplicidad y humildad, una oportunidad de echar un vistazo a sus raíces, de las cuales estaba muy orgulloso, y a dónde se habían llevado esas raíces. él. Los montunos de Hernández en el tres le dan a "De Medio Lao" (por Javier Vásquez) una sensación funky y oscilante. Una producción que define su carrera, "Esto Si Es Lo Mio" saca lo mejor de un sonero experimentado pero todavía sabroso del siglo XX. Desde la bomba de Bobby Capó "Ella No Merece Un Llanto" hasta "Comedia" de Placido Acevedo, Maelo lo mantiene real, desde su versión poco ortodoxa hasta la última nota de la canción "Angelica".

Créditos: Carlos Malcom (Rigo) - Timbales & Quinto (“La Perla”, “De Medio Lao” y “Ella No Merece Un Llanto”) Héctor Zarzuela - Trompeta Manolin Gonzalez - Saxofón Victor Venegas - Bajo Javier Vasquez - Piano Jose Luis Gonzalez - Congas Víctor González: Bongo Ismael Rivera: Voz principal, Clave, Maraca y Guiro en “De Medio Lao” y “Ella No Merece Un Llanto” Coro: Ruben Blades, Adalberto Santiago, Nestor Sánchez, Héctor LaVoe. Productor y director - Ismael Rivera Arreglista y director musical - Javier Vasquez Studio - La Tierra Sound Engineer - Irv Greenbaun Remix - Irv Greenbaun & Ismael Rivera Mastering Cut - Sterling Sound Fotos originales - Candido Ortiz Original Art & Design - Zina Torres

Lado “A”

Las Caras Lindas              

Comedia            

De Medio Lao   

A Medias No     

Lado “B”

La Perla

Ella No Merece Un Llanto

Angelica

 Descárgalo aquí

Grupo Niche – Etnia

 La Magia del Niche...  Año de publicación 1.996 Etnia es el decimocuarto álbum de la orquesta de salsa colombiana Niche, grabado a finale...