Mostrando entradas con la etiqueta Ray Barretto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ray Barretto. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2024

Ray Barretto – Barretto Power



Barretto Power: Un clásico de la salsa con un legado perdurable

Año de publicacion 1.970


Fue a principios de los 70, Jerry Masucci (el ex oficial de policía convertido en abogado) y su recién formado Fania Records se estaba consolidando como un poder en la industria de la música latina. Las grabaciones de Johnny Pacheco (quien se convirtió en vicepresidente de los sellos), Larry Harlow, Willie Colon y Ray Barretto le estaban dando al sello una identidad visible de hip-ness. Todos se caracterizaron por un sonido basado en las mejores tradiciones de la música afrocubana, pero con una actitud contemporánea de Nueva York. Aunque las grabaciones anteriores de Ray en Fania (ACID, HARD HANDS, TOGETHER) tenían un hilo común de excelencia, todavía era una banda que estaba evolucionando.

Barretto Power, lanzado en 1970, es el séptimo álbum de estudio del legendario percusionista puertorriqueño Ray Barretto. Este álbum marcó un punto de inflexión en la carrera de Barretto, fusionando la salsa con elementos de jazz, funk y R&B, creando un sonido único que lo diferenciaba de otras orquestas de salsa de la época. Barretto Power es considerado un álbum innovador e influyente, no solo por su sonido único, sino también por su impacto en el desarrollo de la salsa. El álbum ayudó a popularizar la salsa entre un público más amplio, y allanó el camino para otros artistas que experimentarían con la fusión de la salsa con otros géneros musicales. Barretto Power cuenta con la participación de un elenco estelar de músicos, incluyendo al bajista Bobby Valentín, al flautista Dave Valentín, al pianista Larry Harlow y al vocalista Ray Barretto Jr. Estos músicos aportaron su talento y creatividad al álbum, lo que lo convirtió en una obra maestra de la salsa.

Un legado duradero

Barretto Power sigue siendo un álbum relevante y popular hoy en día. El álbum ha sido elogiado por la crítica y el público, y ha sido incluido en varias listas de los mejores álbumes de salsa de todos los tiempos. El legado de Barretto Power continúa inspirando a nuevos artistas y fanáticos de la salsa en todo el mundo.Barretto Power fue lanzado en una época en la que la salsa estaba experimentando una gran popularidad en Nueva York y en otras ciudades de los Estados Unidos. El álbum se benefició de este auge de la salsa, y ayudó a consolidar el género como una fuerza musical importante. La portada del álbum Barretto Power es una imagen icónica que presenta a Ray Barretto con su conga característica. La portada es un reflejo del poder y la energía de la música del álbum. Barretto Power fue remasterizado digitalmente en 2001. La remasterización mejoró la calidad del sonido del álbum, y lo hizo aún más accesible para los fans de la salsa.

A1        Oye La Noticia
A2        Perla Del Sur
A3        Right On
A4        De Que Te Quejas Tu
B1        Y Dicen
B2        Quitate La Mascara
B3        Se Que Volveras
B4        Power

 

martes, 16 de abril de 2024

Ray Barretto – Indestructible

 

 



 El maestro.

Año de publicación 1.973

 Estimados melómanos otro que consideramos tiene toda la pasta par no faltar en cualquier colección de Salsa que se respete. El mítico percusionista y músico Ray Barretto, venia de grabar sus mejores éxitos, hasta ese momento, con un lineup que comprendía en tener al gran solista Adalberto Santiago como el responsable de colocarle la voz a todos los éxitos de la orquesta, donde también desfilaban músicos como Orestes Vilató, Luis Cruz, David Perez, Rene Lopez, entre otros. La división ocurre luego del álbum ‘Que viva la música’ lanzado a mediados de 1972, donde se desprendió el éxito “Cocinando”. Barretto con un repertorio donde se disfrutaban otros éxitos como “Quítate la mascara” interpretado por Adalberto Santiago, de la noche a la mañana, se quedó sin músicos. Muchos de ellos alegaron que querían su propia orquesta, otros querían más dinero, otros simplemente se fueron con sus “amigos”.

Barretto con mucho dolor aceptó su momentánea derrota. Lanzó un álbum instrumental lleno de mucho jazz y latín fusión, como a el le gustaban, pero la producción paso desapercibida en el mercado. A raíz de esto, Ray se encontró con la presión de hacer algo al respecto, y es cuando se decide volver con todo lo que tenia a su alcance. Recluta músicos de la talla de Edy Martinez para ejecutar el piano, Julio Romero para dibujar con su baby bass, “Little” Ray Romero para las descargas en los timbales, Tony Fuentes para marcar con sus bongos, y en los vientos rearmó una defensa estrella a cargo de Roberto Rodriguez, Joseph “Papy” Roman, Manuel “Manny” Duran y Art “Artie” Webb en la flauta. Un joven llamado Roberto Romero Caballero, alias Tito Allen fue el indicado, con un tono elegante y un color de voz más refinado, mucho mas fresco y adecuado para el nuevo sonido que estaba creando Barretto logró quedarse con el trono, aun así, faltaban quienes serían los responsables de los coros del álbum. Pues, nada mas y nada menos que la estrella de la FANIA para ese momento, “el hombre que respira debajo del agua” se hizo con los coros, el gran Héctor Lavoe junto al panameño “Meñique” Miguel Angel Barcasnegras, y a ellos se les unió Roberto Rodríguez, Felo Barrio y el “Malo del Bronx” Willie Colón. Izzy Sanabria diseñaría una de las portadas para álbumes mas emblemáticas del mundo de la salsa y la música latina. En ella podemos ver al gran Ray Barretto quitándose los lentes y la camisa para dejar ver su T-Shirt de Superman que llevaba debajo, haciendo énfasis en la idea de que no era un simple músico, era Ray Barretto el “Indestructible”, “el hombre de acero” con las “manos más duras” de la salsa. La fotografía de la portada estuvo a cargo de Roberto Schneider.

Lado “A”

El Hijo De Obatala          

El Diablo             

Yo Tengo Un Amor         

La Familia

Lado “B”          

La Orquesta      

Llanto De Cocodrilo       

Ay No   

Indestructible

 



 DESCARGALO

Grupo Niche – Etnia

 La Magia del Niche...  Año de publicación 1.996 Etnia es el decimocuarto álbum de la orquesta de salsa colombiana Niche, grabado a finale...