Mostrando entradas con la etiqueta Cheo Feliciano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cheo Feliciano. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2024

Cheo Feliciano / Ruben Blades – Eba Say Ajá



La Maestría de dos grandes..

Año de publicación 2.012

 
 

Eba Say Ajá, un álbum lanzado en el 2012, marca la colaboración entre dos titanes de la salsa: Cheo Feliciano y Rubén Blades. Este junte musical, aclamado por la crítica y el público, representa un hito en la historia del género. La idea de un disco entre Feliciano y Blades surgió décadas atrás. Ambos artistas se admiraban mutuamente y compartían una profunda pasión por la salsa. Sin embargo, no fue hasta el 2011 que se alinearon las estrellas y pudieron finalmente concretar este proyecto tan esperado. El título del álbum proviene de una frase que Cheo Feliciano utilizó al principio de su carrera…. supuestamente de una derivación de la frase en inglés "everybody say ajá". Más tarde, Bobby Cruz adoptó la frase y la utilizó incluso más extensamente que Cheo. Rubén Blades, admirador tanto de Cheo Feliciano desde sus tiempos con Joe Cuba, como de Bobby Cruz y Richie Ray, adoptó la frase durante su etapa con su banda "Seis del Solar".  Como Cheo y Rubén habían utilizado la frase en algún momento de sus respectivas carreras, llamaron al disco "Eba Say Ajá".  Eba Say Ajá reúne 12 canciones, incluyendo clásicos de la salsa como "Dime", "Juana Mayo" e "Inodoro Pérez", reinterpretadas con el sello único de estos dos maestros. Además, el álbum incluye composiciones originales de ambos artistas, como la contagiosa "De Aquí Pa' Allá" de Feliciano y la reflexiva "Manuela" de Blades.  El uso de un vibráfono en lugar de vientos metálicos fue una elección perfecta para este álbum. Tanto Cheo como Rubén utilizaron el instrumento durante sus respectivas carreras. Una de mis canciones favoritas del álbum es "Busca Lo Tuyo ". En este clásico salsero de Eddie Palmieri-Cheo Feliciano, Rubén Blades hace un trabajo magistral con sus "soneos". En la canción dice la frase más creativa del disco cuando introduce el solo de piano diciendo "...no es Palmieri, pero es bueno; Luis Marin….te dos tin güe". Una de las cosas que hizo falta en este disco fue que Cheo y Rubén cantaran canciones juntos a dúo. Sólo hicieron un dúo en el bolero "Si Te Dicen", y en "Lo Bueno Ya Viene", un bolero que se convierte en guajira en la que intercambian soneos. Me hubiera gustado que intercambiaran soneos en un par de canciones de Salsa. El hecho de que no grabaran juntos la mayor parte de las voces del álbum limitó la capacidad de hacerlo con eficacia. Un dato curioso de este disco es que, aunque tanto Cheo Feliciano como Rubén Blades utilizaron la frase «Eba Say Ajá» durante sus carreras, ninguno de ellos la utilizó durante este álbum.

 

1                             Nina      

2                             De Aquí Pa' Allá

3                             Dime    

4                             Franqueza Cruel              

5                             Inodoro Perez

6                             Juana Mayo       

7                             Lo Bueno Ya Viene         

8                             Los Entierros     

9                             Manuela             

10                           Busca Lo Tuyo  

11                           Si Te Dicen         

12                           Sin Tu Cariño

 

Descárgalo aquí  

miércoles, 24 de abril de 2024

Cheo Feliciano-Estampas

 


Sentimiento tu...

Fecha de Publicación 1.979

 

Estampas es el debut del álbum como solista de Cheo Feliciano, lanzado en 1979. Fue producido por el propio Feliciano y grabado en Puerto Rico, con arreglos de Louie Cruz, Wilson Torres Jr., Marty Sheller, Papo Lucca, Luis García y Louie Ramírez. El álbum es un testimonio del talento y la versatilidad de Feliciano como cantante y compositor. Las canciones abarcan una amplia gama de temas, desde el amor y la pérdida hasta la política y la sociedad. La canción que da título al álbum, "Estampas Marinas", es una hermosa balada sobre el amor y la nostalgia. "Los Entierros" es un tema más incisivo sobre la violencia y la corrupción. "Con Mis Memorias" es una conmovedora canción sobre la pérdida de un ser querido. El álbum fue un éxito comercial y de crítica, alcanzando el número uno en las listas de éxitos latinos. Fue galardonado con un Disco de Oro por sus ventas y ha sido reconocido como uno de los mejores álbumes de salsa de todos los tiempos.

Lanzada en 1979, “Estampas” es considerada entre los fanáticos de Cheo Feliciano como una de las entradas más trascendentales en la discografía del cantante puertorriqueño.

Curiosamente, uno de los mayores fanáticos del álbum es el propio Cheo. Tengo entendido que este es el registro más completo que he hecho, dice Feliciano desde su casa en Puerto Rico. Es también el que más amo. El equipo, que produjo el disco él mismo, señala que se hizo un gran esfuerzo para crear un trabajo conceptual que fuera cohesivo en todos los aspectos posibles, desde la selección de la canción hasta la obra de arte, que hacía referencia a la colección del disco de viñetas o viñetas interrelacionadas. estampas.

Los temas de las canciones pueden enfocarse en diferentes aspectos de la vida, pero todos están relacionados con los temas sociopolíticos que quería elaborar a través de mi música, explica. Considerado en su conjunto, creo que el disco logró transmitir el mensaje que los compositores querían transmitir. Uno de los compositores, por supuesto, fue el antiguo colaborador de Feliciano y compañero puertorriqueño Tite Curet Alonso. Dos de sus composiciones abren “Estampas”: la maravillosa “Los Entierros”, sobre los entierros de la clase trabajadora, y la más introspectiva “Estampa Marina”. “El maestro” Curet Alonso y yo compartimos una larga amistad y aprecio mutuo, dice Feliciano. Vivimos vidas paralelas, llenas tanto de momentos de alegría como de momentos de crueldad. Éramos iguales en muchos aspectos. Desde Héctor Lavoé hasta La Lupe y Rubén Blades, muchos salseros se beneficiaron del genio compositivo de Curet Alonso. Feliciano fue el intérprete que mejor encapsuló la cosmovisión del compositor.

 

A1                          Los Entierros

A2                          Estampa Marina

A3                          Lucero

A4                          Lamento Guajiro

A5                          Tiempo Muerto

B1                          Así Soy

B2                          Desahogo

B3                          Cualquier Cosa

B4                          Con Mis Memorias

Descárgalo aquí 

Grupo Niche – Etnia

 La Magia del Niche...  Año de publicación 1.996 Etnia es el decimocuarto álbum de la orquesta de salsa colombiana Niche, grabado a finale...