viernes, 10 de mayo de 2024

Sonora Ponceña – Jubilee


 


Una celebración a la excelencia..

Año de publicación 1.985


En 1985 La Sonora Ponceña decidió celebrar sus 30 años. Celebraron lanzando Jubilee, un disco que combina nuevo material con versiones frescas de algunos éxitos clásicos. Jubileo es un término usado para proclamar una razón especial para celebrar. Jubileo 20o, grabado por La Sonora Ponceña en Energized (1979) se convirtió en 1985 Jubileo 30o. En el año 2000 lo grabaron una vez más como Jubileo 45o para celebrar su 45 aniversario. Las letras en cada versión siguen siendo las mismas, pero se han vuelto más significativas con cada nuevo "Jubileo". Aluden a la aceptación e impacto internacional de La Sonora Ponceña. De Berlin hasta Hong Kong, de Colombia a Nueva York....viene la Ponceña con sabor.

La versión "Jubileo 30" es una actualización en sofisticación armónica. Esta misma mejoría también se evidencia en el medley de las clásicas canciones de Ponceña al final. Después de una breve introducción al piano de Lucca, el medley presenta canciones representativas de tres épocas diferentes de La Sonora Ponceña. Comienza con el "Hachero" Un Palo (1969) y el Fuego En El 23 (1970). Estos también fueron los títulos de dos discos del sello Inca en los que destaca la influencia de Arsenio Rodríguez. En 1971 Jerry Masucci, cofundador (con Johnny Pacheco) de Fania Records compró la Etiqueta Inca. La Sonora siguió grabando para Inca y produjo 30 discos. El medley celebra este período medio de la década de 1970 con "Boranda" (El Gigante del Sur, 1977) y "Pio Pio" (Conquista musical, 1976), y termina con "Sonora Pa" Bailador y "Timbalero", dos cortes que aparecieron en New Heights (1980).


A1        Jubileo 30
A2        Odiame
A3        El Sonador
B1        Nunca Seras Mia
B2        Satin "N" Lace
B3        Fuego En El 23
B4        Medley Sonora Ponceña

Pacheco Y Su Charanga – Que Suene La Flauta Vol. III

 


La virtuosa flauta de Johnny Pacheco..

Año de publicacion 1.962

 

 Que Suene La Flauta Vol. III es el tercer álbum del flautista y director de orquesta dominicano Johnny Pacheco y su orquesta, Pacheco Y Su Charanga. Este disco, lanzado en 1962, es considerado como uno de los más importantes e influyentes de la salsa clásica.

Que Suene La Flauta Vol. III presenta una mezcla contagiosa de ritmos cubanos tradicionales como el son montuno, el guaguancó y el mambo, con elementos de jazz y funk. Las letras de las canciones exploran temas de amor, desamor, alegría y la vida cotidiana.

Algunos de los temas más destacados del álbum incluyen:

    "Que Suene La Flauta": Un son montuno uptempo con un solo de flauta electrizante de Pacheco.
    "Pita Camión": Un guaguancó con un arreglo de trombones particularmente memorable.
    "El Piñazo": Un mambo contagioso con un solo de piano virtuoso.
    "Mentiras Criollas": Una salsa romántica con una letra conmovedora.
    "Vuela La Paloma": Un son montuno clásico con un arreglo vocal exuberante.

A1        Que Suene La Flauta
A2        Pita Camion
A3        El Piñazo
A4        Mentiras Criollas
A5        Vuela La Paloma
B1        Acuyuye
B2        Rosalia
B3        A Caballo
B4        Cachita
B5        Alto Songo


Dimension Latina – Internacional



 Es una muestra magistral de la creatividad..

Año de publicación 1.976

 

 **Dimensión Latina – Internacional** es un álbum de salsa lanzado en 1976 por la orquesta venezolana Dimensión Latina. Este disco marca la llegada del cantante Argenis Carruyo a la orquesta, reemplazando temporalmente a Oscar D'León. Junto a Carruyo, el bajista Gustavo Carmona también se une al grupo para esta producción.

**Internacional** es considerado por muchos como uno de los mejores álbumes de Dimensión Latina, y una obra maestra de la salsa venezolana. El disco presenta una mezcla contagiosa de ritmos tradicionales como el son montuno, el guaguancó y el mambo, con elementos de jazz y funk. Las letras de las canciones exploran temas de amor, desamor, alegría y la vida cotidiana.

Algunos de los temas más destacados del álbum incluyen:

* **"Dos corazones"**: Un son montuno clásico con una letra romántica cantada a dúo por Carruyo y Wladimir Lozano.
* **"Para tu altar"**: Un guaguancó con un arreglo de trombones particularmente memorable.
* **"Cuando me faltas tú"**: Una salsa romántica con una letra conmovedora.
* **"Dame tu querer"**: Un mambo contagioso con un solo de piano electrizante.
* **"Aquí te espero"**: Una balada salsa con una melodía hermosa y una letra esperanzadora.

**Dimensión Latina – Internacional** es un álbum esencial para cualquier fanático de la salsa.

A1        No Me Mires Así
A2        Reir Y Cantar
A3        Dos Corazones
A4        Para Tu Altar
A5        Cuando Me Faltas Tú
B1        Dame Tu Querer
B2        Aqui Te Espero
B3        El Paseíto
B4        Delirio
B5        Lluvia Con Nieve

Grupo Niche – Etnia

 La Magia del Niche...  Año de publicación 1.996 Etnia es el decimocuarto álbum de la orquesta de salsa colombiana Niche, grabado a finale...