jueves, 23 de mayo de 2024

Willie Colón – Corazón Guerrero



La excelencia del Malo...

Año de publicación 1.983


Willie Colon Corazón Guerrero A principios de la década de 1980 se caracterizó por una evolución musical que finalmente culminó en el desarrollo del fenómeno conocido como "Salsa Romántica". Aunque este nuevo movimiento se produjo entre muchos músicos, otros permanecieron enfocados en crear nuevos estilos musicales para mantener a sus seguidores interesados ​​y atraer nuevos fanáticos en la escena musical afro-caribeña. Uno de los músicos que optó por embarcarse en un camino musical nuevo, creativo e innovador fue Willie Colón. "El Malo", que nunca había tenido miedo de marchar al ritmo de un baterista diferente, comenzó a explorar una amplia gama de ritmos afrocaribeños en un contexto que incluía influencias anglosajonas. El producto final fue "Corazón guerrero", un álbum que no debería etiquetarse como salsa, sino uno de los primeros álbumes de pop latino que surgió de los miles de producciones musicales en la historia del sello más importante del género ahora conocido como tropical.: Fania Récords.

En este álbum, Willie Colón no escatima en músicos excelentes, especialmente en el trombón, la percusión y la voz. El resultado es un gran espectáculo musical neo-solista que realmente captura la energía musical del innovador de la época. Una de las mejores canciones del álbum es la balada "El hijo y el papá". Willie dedicó esta hermosa composición a su hijo Diego, a quien recién había nacido, a quien puedes escuchar balbuceos en el fondo entre letras juguetonas. Es una pieza tierna, que muestra un lado sensible al amado músico boricua. "Corazón guerrero" es la canción principal del álbum, y Colón rompe con la tradición tanto en contenido como en forma. La canción se centra en las dualidades de la personalidad humana, con un mensaje autorreflexivo que definitivamente nos da algo para pensar. "Nadie es del todo bueno o del todo malo" es el mensaje principal de esta canción, escrita por Mark Knopfler y es un ejemplo de la evolución de la conciencia del músico.

El éxito de Carole King, "¿Todavía me amarás mañana?" da otro giro en una versión estilizada en español, "¿Qué pasará mañana?" Este es otro claro ejemplo del camino que Willie estaba siguiendo en ese mismo momento, dando pasos decisivos en una dirección musical que otros veinte años no seguirían en la música latina. "Suéltale el rabo al dragón" no es un cuento de hadas, como sugiere su título, sino más bien una historia contada en transiciones musicales donde la instrumentación habla por sí misma. Con un nuevo ritmo, Colón pinta una imagen nueva y hermosa. En el número, los ritmos afro-caribeños, anglosajones y brasileños se unen. Aquí, Willie definitivamente "ha desatado su dragón musical", rompiendo con todas las tradiciones musicales que creó durante su larga y exitosa carrera. "Casanova" es un número más tradicional, tanto musical como líricamente, aunque el arreglo contiene elementos únicos que llevan la interpretación de Krief a un nuevo nivel bajo la tutela de Colón. El álbum termina con las canciones "Amor barato", de Chico Bourque, y "Dormido no", de Jacques Brel. Ambos números muestran las idiosincrasias musicales recién descubiertas de Colon, mientras mantienen el poder rítmico que caracteriza la producción. "Corazón guerrero" es el ejemplo perfecto de un músico en transición.

Un músico que busca expandir sus habilidades musicales, que solo por su convicción y fuerza no está dispuesto a dudar frente a lo desconocido. Este álbum es un retrato de un músico introspectivo que anhela mostrar a su público su ser más íntimo, mientras explora nuevos caminos en busca de un nuevo género musical. Es el epítome de un músico valiente que no teme romper el molde. Aquí, Willie Colón es puro Broadway, envuelto en Brasil y, naturalmente, espolvoreado con azúcar caribeña. Este es el Willie Colón de 1982: un hombre en medio de una transición personal y musical, que se embarca en algo completamente nuevo. “Corazón guerrero” es un clásico de la tradición musical afrocaribeña.

 

A1                          Corazon Guerrero          

A2                          Que Pasara Manana?    

A3                          Sueltale El Rabo Al Dragon         

B1                          Amor Barato     

B2                          El Hijo Y El Papa               

B3                          Casanova           

B4                          Dormido, No!

 

Descárgalo aquí  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gilberto Santa Rosa – Colegas

 El Caballero de la Salsa y sus "colegas" Año de publicación 2.020 "Colegas" es el trigésimo segundo álbum de estudi...